
'(...) Los intelectuales y los jóvenes estudiantes no constituyen una clase o capa social independiente. Pero, en En China, también fue entre los intelectuales y los jóvenes estudiantes donde primero se difundió ampliamente y se aceptó la ideología marxista-leninista. Sin la participación de los intelectuales revolucionarios, es imposible tener éxito en la organización de las fuerzas revolucionarias y en la labor revolucionaria. Pero, mientras no se han incorporado de todo corazón a las luchas revolucionarias de las masas y no se deciden a servir a los intereses de las masas y a integrarse con ellas, los intelectuales, a menudo, tienden al subjetivismo y al individualismo, y se muestran poco prácticos en su pensamiento y vacilantes en su acción. Por consiguiente, aunque la gran masa de intelectuales revolucionarios de China desempeñan un papel de vanguardia y sirven de puente con las masas, no todos continúan siendo revolucionarios hasta el fin. En los momentos críticos, una parte de ellos abandonan las filas revolucionarias y se hunden en la pasividad, y un pequeño número incluso se convierten en enemigos de la revolución.'
Mao Tse Tung
No hay comentarios:
Publicar un comentario