











Después nos fuimos a comer a una parrilla muy copada y barata. Oyola contó que un día empezó a hacer dieta y se dio cuenta de que la ciudad huele a choripan. Grillo pasó toda la noche en su mesa rodeado de sus groupies y después se fue a Mondo Bizarro. Erlan, Funes, Tomas, Parisi y el resto no sé qué hicieron porque estaban en otra mesa. Martina, que había venido con Shalom, dijo que yo era un groupie ácido, Incardona pedía cervezas y promovía la vuelta al fútbol, Cucurto sentado en la punta de la mesa parecía Cristo con sus doce apóstoles, y no sé qué más, estaba bueno para quedarse pero estábamos en la loma del orto y yo venía de hacer encuestas en San Fernando y tenía que despertarme temprano para irme a hacer encuestas para Cristina K a Ezeiza (suerte que le dije a mi jefe que me mande cerca de Capital).
Fuimos a comprar cigarrillos con mr. Urman (que dijo que tenía los ojos en el culo y no entendí: poetas, supongo), y antes de irme, mientras escuchaba al popular y nocturno Incardona que me decía que lo que quedaba siempre era la parte de la noche que valía la pena, por ocurrencia del gran San Pedro, tuve mi pequeño -but holy- momento fotográfico (the moment of the night) con dos referentes literarios bastante grossos. 





Lado a: un selecto grupo de personas diciendo idioteces agresivas y soberbias escudado en su supuesta aura de 'artistas'/intelectuales.
Lado b (lo bueno): buen vino, empanadas y chicas/os lindos con los que conversar... y todo todo pagado por Sudamericana!
Dale, dale, venite, traete la digital (o pedile a Vanoli un par de tips para conseguirte una en Musimundo) y sacate una foto con el Cucu, Mairal y Coelho, las trillizas de oro de la nueva narrativa aryenta.
... y tomate todo lo que no te pudiste tomar el fin de semana, papi!
No te olvides, Arturo, María Purísima, no te suicides antes del lunes... te vas arrepentiirrrr!!!!





acción de juntar las manos."
(allaporelonce.blogspot.com).
Ganas de... poner un disco de Marley y que cuando termine, haya pasado el invierno.
Y otro:
"Sorprendente!
... hacia tanto que no hablabamos.Y le conte por que me separe de él."Porque no le gustan los Simpson, por que no sabe hacer asadoy por que nunca aprendio a jugar al truco"...y lo peor!!!!!... que me lo entendió perfectamente."
(allaporelonce.blogspot.com).
Ganas de... organizar -y hacer- algún asado.
Y un post de Prats:
Jesse James
Hace unos días, Oyola me hablaba de un "boliche alucinante", el Jesse James.
"... es la reproducción de todo un pueblo del Oeste. Hay una estación de tren con un cartel que dice Casanova City y un molino a lo Familia Ingalls. Se divide así: en el granero se baila sólo cumbia, en el Saloon sólo rock and roll y en la comisaría sólo los lentos americanos para jugarla de Patrick Swayze. Y encima tiene un sector que se comunica con el telo. Todo el plan completo. Yo fui a bailar por primera vez en el 87 y ya tenía detector de metales. Te voy avisando, por las dudas. Ir de visitante para allá es difícil. Yo no voy hace rato, y tampoco iría."
(ysimenieganelblog.blogspot.com)
Ganas de... ir a Jesse, claro.

Después entramos y vino lo mejor de la noche: el cuento de Moret (que está bastante bueno) fue teatralizado con varios actores que hacían los distintos personajes: Funes hacía de Platero, Lunita de la novia de Platero, Moret de la narradora y no me acuerdo quién más. Gran momento. Después hubo preguntas, no me acuerdo de ninguna (Funes hizo una que no se entendió, si el cuento de Moret era autobiográfico o algo así, Moret dijo que no, que para empezar no tenía hermana y dio por zanjada la cuestión; otras preguntas y respuestas tampoco las entendí mucho) salvo la que hice yo, un poco bardera, sobre cómo era la relación de Burzi con los blogs. Dijo que no le gustaban las polémicas ni el puterío, alguien dijo algo más, aplaudimos, y algunos nos fuimos a comer y a seguir tomando cerveza a Status, gran restaurante peruano. Gracias a Burzi, hay que reconocerlo, vivimos una buena noche con amigos y con muchos escritores que admiramos y con otros con los que tenemos ciertas diferencias (estéticas, etc.). Alguien se preguntaba en Status que no sabía por qué seguía viniendo a Alejandría; yo creo que sigo yendo porque, en varios sentidos, es un lugar único, porque dentro de lo que conozco, pese a sus imperfecciones, no hay cinco Alejandrías más, es decir, fuera de Alejandría, Los mudos, El quinteto, Carne arg y algunos lugares más, no hay muchas más opciones si querés conocer a jovenes escritores fuera de los blogs. 
Mi equipo entró bastante frío, ellos bastante enchufados y empezamos a sufrir las letales paredes de Incardona-Llach, como si fuese gemelos uterinos, pases de taco sin mirar, pases de aire que conectaban con letales voleas al ángulo, en fin: iban cinco minutos y perdíamos 6 a 0. Yo, como siempre en estos casos, empecé a insultar a todos, Castelli se desesperaba porque no le entraba ninguna pero luchó hasta el final, Vanoli trataba de dañar adelante pero estaba díficil; De Ambrosio y Ragone lo marcaban de cerca; los hermanos Shalom no terminaban de entender el juego rápido de los poetas Inca-Llach. Ragone, a quien algunos habíamos conocido la semana pasada en la casa de Urman, mostró que no sólo era una cara bonita y un tipo simpático, sino que también entendía bastante de fútbol (un refuerzo clave para ganar seguridad por el ala izquierda). Después la peleamos, aprovechamos los errores de ellos (o el cambio de aire), tuvimos nuestros veinte minutos de alta efectividad, los Shalom ajustaron las marcas, nos pusimos a uno pero Incardona estaba intratable en el área chica, recibió un par de pases precisos de su compañero, el dueño del medio, y terminamos perdiendo por 3. Ah, y Funes se atajó todo, era el muro de Berlín: los hermanos Shalom (y el resto) probamos desde todos lados pero todo era infructuoso contra el kamikaze del arco Funes, que, todo tiene un precio, se fracturó.